Un programa conducido por Diego A. Manrique, cesado por RNE el 22 de julio de 2010

1.000 días sin El Ambigú

21 de Abril de 2013

Hoy se cumplen 1.000 días desde que El Ambigú se emitió por última vez.


Si hubiese que resumir en un párrafo la trayectoria de Radio 3, no se podría evitar el mencionar a Diego A. Manrique. Y viceversa. Por lo tanto, es tan extraña esa ausencia, ese devenir de los hechos -una dicotomía en la que la emisora decide vivir en un universo paralelo y Manrique trata por veces de echarle el lazo para ponerla en su sitio- que resulta risible. Más risible que el flequillo insomne de Tomás Fernando Flores, que ya es decir.

El asunto viene de atrás (quien se lo sepa, pase ya al párrafo siguiente): El director de RNE en 2010, Benigno Moreno, impone nuevas medidas contractuales a los colaboradores (los autónomos) de la Casa de la Radio. Manrique, a la sazón director adjunto de Radio 3, no pasa por el aro. Nos encontramos a finales de julio, época veraniega, y sospechosamente se van repitiendo a diario ediciones ya emitidas de El Ambigú... hasta que aparece Manrique en su cumpleaños y da la estocada: revela que había sido cesado la semana anterior, a partir de lo cual comenzaron las repeticiones. Sin aviso a los oyentes, Radio Nacional había prescindido de un pináculo y ordenaba a Radio 3 reponer programas de dos años atrás. En pleno estío, ¿quién se iba a dar cuenta? Precisamente los más insultados: los oyentes, quienes ya sabíamos entre otras cosas cómo se solían trocear las repeticiones genuinas de El Ambigú. También somos los perjudicados, pero ahí en igual parte también lo es Radio 3 y, más si cabe, Diego Manrique. Finalmente, RTVE sale perdiendo: en el juicio por despido improcedente y en la presentación de recurso. Indemnización para Manrique y Radio 3 ya no puede permitirse tenerlo en sus filas.








Y bien, sabemos que
El Ambigú no va a volver. Además, que Diego A. Manrique (DAM) vuelva a tener un programa en Radio 3 es harto improbable. Empero, sin sumergirnos en la nostalgia, recordar este espacio inconforme es vital para seguir estando al quite y exigir una emisora pública interesante, incorruptible y osada.

Así que esta semana se la dedicamos a El Ambigú por partida doble:

#DAM1000

En honor al programa, hazle una foto a ese disco, revista, libro o tabla india que te compraste por recomendación de El Ambigú. Compártela en Twitter con el hashtag #DAM1000 o envíanosla a redaccion arroba radiotres.org. Vale tirarse el rollo y contarnos tu vida y de qué va tu foto. Si conseguimos más de dos fotos, las publicaremos todas aquí, jejeje.


Tirando de archivo

Cada día desde radiotres.org iremos compartiendo algunas joyas escondidas relacionadas con DAM en Radio 3. Hoy mismo comenzamos con una edición completa de El Ambigú. Sí, aquí a la izquierda hay un enlace a los podcasts de RTVE, pero el más antiguo es de mayo de 2008. El que te ofrecemos es del viernes 4 de junio de 2004: contiene temas tan especiales como "Psyché Rock" o la extraordinaria versión de "Light My Fire" que DAM utilizaría en su programa de Radio 1. Advertimos que la compresión del archivo original fue muy bestia, con lo que la calidad del audio se resiente. Pero para que no lo tengáis muy en cuenta hemos dejado al final el buda feliz de Faraco.

-Aquí el programa en formato .wav
-Aquí el programa en formato .mp3 (320kbit)
-Aquí el programa en formato .mp3 (192kbit)
-Aquí el programa en formato .mp3 (96kbit)


Salud y a seguir dando guerra.

Publicado por radiotres.org a las 12:00 AM
Anterior :: Siguiente

Comentarios:

doctor prescribed allergy medication do you need a prescription best allergy over the counter

Escrito por Hlihif el 1 de Enero de 2024, a las 03:37 AM

This syndrome may actually exacerbate some of the symptoms of PCOS by the accumulation of gram- negative bacteria, which contain Lipopolysachharide LPS in their bacterial wall how can i buy priligy in usa More than 50 percent of breast cancers occur in women 65 years of age and older

Escrito por Choomojet el 31 de Agosto de 2024, a las 08:40 AM
Deja un comentario (por favor, ten en cuenta que Diego A. Manrique no tiene por qué leerlo; esto es tan sólo la web de oyentes)









¿Te recordamos para la próxima?